Haciendo un pequeño repaso a las propuestas de los candidatos a la presidencia de la Comisión Europea, encontramos el mismo perro con distintos collares. Supuestas opciones dentro del mismo régimen económico, político y social que se llama capitalismo.
En nombre de los socialdemócratas europeos Martin Schulz (Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas) propone:

Primero dice que las empresas abusan y después dice que el problema es que no le dan créditos a los mismos que abusan.



Muy bonito, pero ¿existe ese mundo de colores sin explotación bajo el capitalismo? Como eso ni lo menciona se le ocurren “ideas diferentes” como “crear empleos en las energías renovables, en la eficacia energética, en la educación, hay que invertir en el futuro...” Hasta en China se creó empleo en las energías renovables, sólo que el beneficio se lo han metido en el bolsillo los dueños de las empresas, claro. Y ahora hay un 50% de paneles solares en el mundo sin utilizar.

Al parecer los partidos de la Izquierda Europea pretenden “reconstruir"¨ Europa con las mismas instituciones que representan el poder de los capitalistas: “luchamos por un cambio radical del papel y la función del Banco Central Europeo”. El pensamiento idealista no permite ver que las instituciones políticas como la Unión Europea o el BCE son edificados a partir de un régimen económico cuya misión es defender a toda costa. Y el régimen económico, el capitalismo, no pretenden derrocarlo, sólo ponerle parchecitos que la socialdemocracia de todo el mundo ha demostrado que no cambian nada. Más concretamente, esos parchecitos consisten en “programas de inversión pública, para financiar una creación estable de empleos y proyectos de desarrollo sostenible”6 Más o menos lo que dicen sus compañeros de la Social-Democracia europea: más créditos y dinero público a esos que “abusan” de los trabajadores.

Todos estos charlatanes que buscan su sillón y su sueldo de 8000 euros mensuales7 en el parlamento europeo defienden una Unión Europea y unas instituciones que fueron creadas para defender los intereses del Capital europeo y que son irreformables a no ser que se construya sobre otro régimen económico donde no exista el Capital porque no hace falta, porque su existencia conduce a las guerras de rapiña y a la indigencia absoluta a millones de personas.
Lo que la sociedad necesita es el trabajo físico e intelectual con el que crean las riquezas los trabajadores europeos. Es a ellos que corresponde edificar un nuevo régimen llamado Socialismo que no necesita parches, al contrario que el capitalismo; una nueva Democracia cuyo apellido es el de "Obrera" y que para los Capitalistas será una dictadura, y una Unión Europea pero de Repúblicas Socialistas cuyo objetivo será garantizar el bienestar material y social y la paz de todos los pueblos del mundo.
ABAJO LA UNIÓN EUROPEA CRIMINAL Y MISERABLE
POR LA EDIFICACIÓN DE UNA NUEVA SOCIEDAD
POR EL SOCIALISMO
POR LA UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS DE EUROPA
Comisión de Relaciones Internacionales del PCOE
1 Debate por la presidencia de la Comisión Europea, Euronews, 28 de abril de 2014
2 Debate por la presidencia de la Comisión Europea, Euronews, 28 de abril de 2014
3 Debate por la presidencia de la Comisión Europea, Euronews, 28 de abril de 2014
4 Debate por la presidencia de la Comisión Europea, Euronews, 28 de abril de 2014
Ciertamente,para los compas de la comision de relaciones inter..del pcoe,los distintos organos representativos de la pequenaburguesia,no solo embellecen las relaciones de produccion entre el capital y el trabajo,sino que ademas se colocan en la direccion del moviemiento espontaneo obrero que los consolida organicamente,sino que ademas consolidan la hegemonia de la ideologia burguesa,su infraestructura;y con ello los preceptos burgueses de la relaciones entre el capital y el trabajo,borrandose las contradicciones que esas relaciones implican,en la conciencia espontanea de los distintos destacamentos del proletariado,imposibilitandose su cambio cualitativo,a una conciencia marxista y una politica marxista consecuente.Se a afirmado que el desarrollo de las fuerzas productivas(Medios de Produccion y Circulacion) y de su concentracion bajo el Capital han dado lugar a una formacion economica europea,las tareas de los proletarios revolucionarios se reducen en la siguientes fases:1).-Organizacion,2).-Educacion,3).-Agitacion y Propaganda,4).-Insurreccion.
ResponderEliminar